Etiqueta: geometría sagrada

  • Entrelazamiento cuántico

    Entrelazamiento cuántico

    El mes pasado trascendió la imagen de una interferometría, que muestra cómo coquetean y danzan dos fotones en el estado de entrelazamiento. Claro está que se trata de una captura estática, aunque los fotones están en continuo movimiento y equilibrio dinámico (como todo en el Universo). Es inequívoca la similitud con el símbolo del Yin-Yang.

    Notar una particularidad de este símbolo: la «S» del símbolo taoísta, que es la curva que equilibra las polaridades opuestas, está codificada según el número de oro PHI… más que una particularidad, es un guiño del Universo al usar geométricamente la proporción dorada para describir aquello que integra ambas polaridades. Lo destacable es que la simbología siempre encuentra un correlato en el mundo material.

    Toda la información ya está entrelazada, y muchas tradiciones antiguas dieron pistas claras sobre el funcionamiento del plano material a través de sus símbolos. La distribución de la primera fotografía de enlaces interatómicas (de IBM) es idéntica a la del Fruto de la Vida, geometría que proviene de la Flor de la Vida, un símbolo que aparece en diferentes culturas que no compartieron espacio y tiempo en la historia. Y así todo, mostraban ese mismo símbolo. No se tratan solo de símbolos, como decíamos; se tratan de descripciones precisas de la realidad material.