¡Tu carrito está actualmente vacío!
Etiqueta: innovación tecnológica
-

Basta de petróleo, la revolución del diesel reciclado
Manejemos en un mundo más limpio
Una pareja de México, Eduardo Sahagún y Angélica Karina Castañeda, descubrieron la manera de convertir los desechos no reciclables en combustible. Después de 2 años de intenso trabajo, lograron traer un invento que puede cambiarlo todo. La búsqueda de un futuro más sustentable incentiva a gente de todo el mundo a desarrollar proyectos con este fin.
Todos los plásticos que ya alcanzaron su límite de reciclaje, ahora pueden ser de gran valor siendo un recurso en la fábrica de gasoil.
El proyecto ya está marchando sobre ruedas en dos estados de México, con una producción de 10 mil litros por día, reciclando un kilo de basura por litro. El combustible rinde para hacer tanto gasolina como diesel y además el proceso se mantiene en precios accesibles, lo que significa una opción más barata para cargar tu auto.

Un producto que ya es utilizado y puede tranquilamente reemplazar los combustibles convencionales tan contaminantes para nuestro medio ambiente. Con el exceso de residuos plásticos que tenemos en todo el mundo, tenemos recursos baratos y accesibles para largo rato, pudiendo dejar el petróleo.
Gracias a un buen manejo de sus recursos, la pareja pudo abastecer su propio proyecto. Sin embargo, para la difusión de esto, es necesario de todos nosotros. Podemos revolucionar la industria de combustibles fósiles para empezar a vivir en un mundo más limpio.
-

Energía eólica portátil
Una fuente renovable para llevar a todos lados.
La energía eólica es una de las fuentes renovables más utilizadas, y ahora la compañía canadiense Aurea ha logrado que puedas llevarla con vos en la mochila. Este invento, que lleva el nombre de Shine, consiste en un aerogenerador del tamaño de una botella de agua, pero con forma de zeppelin. Este pequeño dispositivo puede generar energía capaz de cargar hasta cuatro celulares, o cualquier aparato USB. También es perfectamente útil frente a apagones, y sobre todo para aquellxs que viajan por el mundo o hacen turismo y actividades recreativas y no encuentran un toma corriente en el medio de la naturaleza.
Lo mejor de la mini turbina eólica es su facilidad de uso y su portabilidad y peso. Esto hace que sea una gran opción para aprovechar el viento en cualquier lado.

Las fundadoras de Aurea Technologys son Cat Adelay y Rachel Carr, y su principal objetivo era hacer un producto que aproveche la energía verde de manera útil y práctica. Para usar el dispositivo simplemente hay que clavar el trípode en el suelo y sujetarlo con los cables en tensión, para luego desplegar las aspas, y ni siquiera importa la dirección del viento para que funcione, ya que lo hace con brisas suaves y con vientos fuertes, y por ahora tiene una duración de mil ciclos de batería.
Las nuevas tecnologías llevaron los grandes molinos de viento a la palma de tu mano. Ahora nada te impide encontrar la luz en el medio de la nada.
-

¿Cómo podemos limpiar nuestras playas?
Hoola One: una aspiradora sostenible
Una aspiradora de playa se convierte en una solución ambiental para el gran desafío que enfrentamos en la preservación de nuestros paisajes.
Bautizada como Hoola One y desarrollado por un grupo visionario de estudiantes en Canadá, este asombroso aspirador de playas no solo cumple con la tarea de limpiar, sino que redefine la esperanza en la lucha contra la contaminación plástica a nivel mundial.
Imaginen una máquina capaz de succionar no solo los desechos plásticos, sino también la arena de la playa, y luego, con una elegancia mecánica, separarlos eficientemente.
El Hoola One opera depositando los residuos en un tanque de agua, donde la arena, como por arte de magia, se posa en el fondo para ser devuelta a la playa. Mientras tanto, los microplásticos emergen en la superficie, listos para su separación.
Las playas de Kamilo en Hawái fueron el escenario de este asombroso logro, donde el Hoola One superó todas las expectativas después de dos semanas de pruebas exhaustivas. Pero más allá de sus éxitos, el compromiso de este equipo va más allá: ha donado el prototipo funcional al Fondo de Vida Silvestre de Hawái y trabaja incansablemente en versiones aún más avanzadas, incluyendo modelos compactos.

Estas soluciones no son solo máquinas; son arquitectos de cambio. Al contribuir a la limpieza de las playas, el Hoola One no solo protege nuestros ecosistemas marinos, sino que también revitaliza el turismo y estimula la economía costera al ofrecer playas atractivas y saludables. La restauración de hábitats y la creación de entornos seguros tanto para la vida marina como para los seres humanos son parte integral de su impacto positivo.
El Hoola One despliega un arsenal de innovaciones, desde el Hoola Micro, capaz de recuperar partículas plásticas de 0.001 a 7.5 cm, hasta el Hoola Wrack, una tecnología de cribado que selecciona plásticos según las necesidades, devolviendo lo demás a la costa. La versatilidad de estas tecnologías no solo aborda la presencia de macro y microplásticos, sino que también responde a las especificidades de cada entorno.
No se trata simplemente de una máquina; es un salto en la lucha contra la contaminación plástica. Con cada succión, no solo limpia playas, sino que escribe una historia de innovación, compromiso y un futuro más limpio y sostenible para nuestras costas.
Seamos parte de la revolución silenciosa, cuidando nuestra partecita del mundo.