Etiqueta: sustentabilidad

  • ¿Qué son las empresas B?

    ¿Qué son las empresas B?

    ¿Ya conoces el sistema de empresas B? Se trata de una organización sin fines de lucro que apunta a una economía y organización más justa y equitativa, tanto entre seres humanos como para con el planeta.

    ¿Cómo sería el mundo si el sistema económico fuese regenerativo y sustentable para todxs? Esta organización propone que este mundo sea una realidad y para ello alienta a que cada vez más empresas se pasen al lado B, donde el mercado surge como solución a problemas ambientales y sociales.

    El Sistema B se encarga de certificar a aquellas empresas que cumplen con los requisitos alineados a este propósito. Es decir, a las empresas que tienen un compromiso de trabajar en conjunto con el planeta y buscan beneficiarlo, así como a todas las poblaciones.

    Las empresas B actúan teniendo en cuenta su impacto social y ambiental y aceptando la responsabilidad de sus acciones y sus consecuencias. Con una actitud transparente se comprometen a ser agentes de cambio dentro del sector industrial, y generar un impacto positivo en el planeta.

    El movimiento B es una nueva manera de pensar los modelos de negocio y su éxito, y propone, desde su lugar, ofrecer soluciones. Este grupo se expande cada vez más, siendo 6.271 las empresas B certificadas en el mundo; 1000 de ellas se encuentran en Latam. Si querés que tu empresa pase al Lado B podés averiguar en la página web www.sistemab.org todos los requisitos necesarios para certificar tu negocio. Para pertenecer es importante compartir este mismo propósito y comprometerse, tanto de manera institucional como legal, y reconocer la interdependencia con el resto de las empresas que forman parte.

    Somos nosotrxs quienes podemos redefinir el mercado; es hora de emplear el sistema B.

  • Ayudá a reducir las emisiones de Co2 mientras bailás

    Ayudá a reducir las emisiones de Co2 mientras bailás

    Calor humano para generar discotecas más sustentables

    Andrew Fleming Brown descubrió la manera de aprovechar el baile para reducir las emisiones de carbono de los clubes nocturnos de Glasgow, Escocia.

    Todos los que hayan salido a bailar alguna vez saben que en el boliche no importa si es verano o invierno: de cualquier manera sufrirán calor. La cantidad de gente que se encuentra en estos lugares, sumado al movimiento constante, generan muy altas temperaturas. Andrew desarrolló un sistema donde este calor puede ser capturado y redistribuido como calefacción o refrigeración. Ya se instalaron alrededor de 17 pozos en el recinto, donde el calor puede ser almacenado.

    El proyecto se llama BODYHEAT y pretende ahorrar hasta 70 toneladas de carbono por año, y minimizar de esta manera el gasto de energía del lugar.

    El compromiso por un mundo sustentable está presente en todas las áreas, no importa la edad, actividad o país. Es un tema que nos compete a todos y en el que todos podemos ser parte de la solución. La industria de la música y el arte está participando cada vez más activamente en esta lucha por un mundo más cuidado. Son muchos los artistas que están tomando medidas para reducir el impacto de los proyectos artísticos, utilizando su alcance para concientizar sobre el medio ambiente.

  • Basta de petróleo, la revolución del diesel reciclado

    Basta de petróleo, la revolución del diesel reciclado

    Manejemos en un mundo más limpio

    Una pareja de México, Eduardo Sahagún y Angélica Karina Castañeda, descubrieron la manera de convertir los desechos no reciclables en combustible. Después de 2 años de intenso trabajo, lograron traer un invento que puede cambiarlo todo. La búsqueda de un futuro más sustentable incentiva a gente de todo el mundo a desarrollar proyectos con este fin.

    Todos los plásticos que ya alcanzaron su límite de reciclaje, ahora pueden ser de gran valor siendo un recurso en la fábrica de gasoil.

    El proyecto ya está marchando sobre ruedas en dos estados de México, con una producción de 10 mil litros por día, reciclando un kilo de basura por litro. El combustible rinde para hacer tanto gasolina como diesel y además el proceso se mantiene en precios accesibles, lo que significa una opción más barata para cargar tu auto.

    Un producto que ya es utilizado y puede tranquilamente reemplazar los combustibles convencionales tan contaminantes para nuestro medio ambiente. Con el exceso de residuos plásticos que tenemos en todo el mundo, tenemos recursos baratos y accesibles para largo rato, pudiendo dejar el petróleo.

    Gracias a un buen manejo de sus recursos, la pareja pudo abastecer su propio proyecto. Sin embargo, para la difusión de esto, es necesario de todos nosotros. Podemos revolucionar la industria de combustibles fósiles para empezar a vivir en un mundo más limpio.

  • Descubrí las ventajas de comprar artículos de segunda mano

    Descubrí las ventajas de comprar artículos de segunda mano

    Una ayuda para el medio ambiente y para tu bolsillo.

     

    Vivimos en un mundo dominado por el consumismo, pero elegir artículos usados o de segunda mano se presenta como una opción consciente repleta de beneficios.

    Esta práctica no solo alivia tu bolsillo, sino que también aporta ventajas tanto a nivel personal como global.

    💸 Ahorro económico

    Comprar artículos de segunda mano es mucho más asequible que adquirir productos nuevos, permitiéndote ahorrar dinero, especialmente en momentos económicos difíciles.

    🔄 Durabilidad y valor

    Los artículos usados han resistido el paso del tiempo. Si un objeto aún está en buenas condiciones después de ser usado, es probable que siga siendo útil mucho tiempo más.

    Además, algunos objetos —como ropa de marca, muebles antiguos, coleccionables y libros— pueden incluso mantener su valor o revalorizarse con el tiempo.

    A diferencia de los productos nuevos que pierden valor rápidamente, muchos artículos usados se deprecian más lentamente.

    🌱 Beneficios ambientales

    Comprar usado reduce la necesidad de fabricar nuevos productos, lo que significa menos consumo de recursos naturales.

    📌 Dato clave: Se necesitan entre 2.000 y 8.000 litros de agua para producir un solo par de jeans.

    Además, los productos de segunda mano suelen venir sin embalaje desechable, lo que disminuye la cantidad de residuos generados.

    🛍️ Apoyo a la comunidad

    Comprar en tiendas de segunda mano o mercados locales mantiene el dinero en la comunidad y respalda a pequeños negocios y organizaciones sin fines de lucro.

    🧩 Estilo único y creatividad

    Los artículos de segunda mano suelen ser únicos o difíciles de encontrar, lo que te permite descubrir piezas especiales que no están en tiendas convencionales.

    Además, comprar usado puede inspirar proyectos de decoración, bricolaje y personalización, incentivando tu creatividad y dándote la oportunidad de adaptar los objetos a tu estilo.

    🌍 Un paso hacia la economía circular

    Optar por productos de segunda mano no solo es una elección inteligente económicamente, sino que también contribuye a una economía circular, respalda a la comunidad local y brinda una segunda vida a los objetos que aún tienen mucho por ofrecer.

    La próxima vez que necesites algo, considerá la opción de segunda mano y descubrí los tesoros que te esperan.
    ¡Tu bolsillo y el planeta te lo agradecerán!