¡Tu carrito está actualmente vacío!
Etiqueta: vibración
-

Música y unidad universal
Existen tantos idiomas, tantas letras y tantas palabras… Incluso hablando un mismo lenguaje, a veces, cuesta entendernos. Sin embargo, todo el universo comparte una misma vibración, en donde no hay malentendidos ni problemas de comprensión.
La música es el idioma de la humanidad, no importa a qué parte del mundo viajemos: desde los tambores de la India hasta los pianos de Alemania, todas las culturas del mundo tienen música y la leen y escriben bajo un mismo lenguaje compartido. Es por esto que la música une, en un sentido muy profundo. Es una manera de comunicarse sin palabras, de transmitir los sentimientos y de compartir con otrx, que puede ser muy diferente a nosotrxs.

Tan solo con siete notas, infinidad de mundos pueden crearse. La búsqueda de la armonía genera tantas melodías como personas hay en el mundo. La música nos toca en lo más profundo, nos hace sentir comprendidos y contenidos, y puede cambiar nuestro humor completamente.
Las vibraciones generadas y cómo puede influir en cada unx de una manera particular. Si todo esto podemos generarlo, ¿queda alguna duda de las cosas hermosas podemos crear?
Vos tenes el poder de crear tu vibración, como si fuese música, te invitamos a irradiarla para armonizar otro pedacito de la tierra.
-

Descubrí cómo funcionan los mantras
¿Cuál es su efecto en el cerebro?
¿Alguna vez has sentido la necesidad de conectar contigo mismo y encontrar la calma en medio del caos? Los mantras, antiguas y poderosas herramientas de la espiritualidad, pueden guiarte en ese viaje hacia el bienestar interior y la armonía espiritual.
Un mantra es más que solo palabras; es una vibración sagrada que resuena en lo más profundo del ser. Originados en las milenarias tradiciones hindúes y budistas, los mantras han sido utilizados durante siglos para liberar el potencial humano y alcanzar estados elevados de conciencia.
¿Cómo explican las neurociencias el efecto de los mantras en el organismo?
Al repetir estas palabras sagradas, se activan ciertas áreas del cerebro que promueven la relajación y la claridad mental. Además, la vibración de cada mantra afecta directamente a nuestro sistema nervioso, generando una sensación de bienestar y reduciendo los niveles de estrés.
Al cantar o recitar un mantra, nuestras mentes se enfocan completamente en el sonido y las vibraciones, liberándonos de pensamientos negativos y obsesivos. Los mantras pueden penetrar en niveles sutiles de la conciencia y reprogramar nuestro cerebro, haciendo posible la liberación de patrones negativos de comportamiento.
Pero el efecto de los mantras no se limita solo a la mente. Estas poderosas expresiones sonoras también pueden influir en nuestro entorno y en nuestras relaciones con los demás. Al vibrar en sintonía con las frecuencias universales, los mantras pueden abrirnos puertas a nuevas oportunidades y atraer energías positivas hacia nuestra vida. Los mantras son una maravillosa combinación de lo espiritual y lo científico, lo que los hace aún más fascinantes y poderosos.
El hecho de que el sonido sea una forma de energía con distintas longitudes de onda y vibraciones nos lleva a comprender cómo los mantras pueden tener un impacto directo en nuestro bienestar físico y mental. La idea de que ciertas longitudes de onda pueden curar mientras otras pueden romper una copa nos muestra la potencia y delicadeza del efecto de los mantras.
Desde Bindi te proponemos incorporar los mantras en tu vida diaria y experimentar por vos mismo sus poderosos efectos para una autorrenovación.
-

¿Pueden tus células escuchar?
Vibración, sonido y conciencia celular.
Un estudio reciente realizado por científicos en Japón demostró algo asombroso: las ondas sonoras, aquellas que sí podemos oír con nuestros oídos, pueden modificar la expresión genética de nuestras células. En concreto, lograron detener la formación de células grasas y activar o desactivar más de 140 genes en el proceso.
Aunque las células no tienen oídos, sí pueden “sentir” el sonido a través de un mecanismo llamado mecanotransducción: las vibraciones físicas del sonido se traducen en señales internas que afectan directamente el funcionamiento celular. Esta revelación está abriendo camino a un nuevo campo de estudio llamado sonogenética, donde el sonido se investiga como herramienta terapéutica para influir en condiciones como el cáncer, enfermedades neurológicas y la regeneración con células madre.
Pero más allá del laboratorio, este descubrimiento toca una fibra profunda. ¿Y si todo nuestro cuerpo está “escuchando”, incluso cuando sólo creemos estar oyendo con los oídos? ¿Y si el sonido —como lo intuían muchas tradiciones espirituales antiguas— no sólo es arte o comunicación, sino también una medicina vibracional que reprograma la vida misma desde sus cimientos?Nikola Tesla lo dijo hace más de un siglo:
«Si quieres encontrar los secretos del universo, piensa en términos de energía, frecuencia y vibración.«
Hoy, la ciencia empieza a darle la razón.
Si querés saber más: