El Museo Interactivo Mirador (MIM) de la ciudad de Santiago de Chile ha inaugurado su nueva Sala Hongos en colaboración con la Fundación Fungi. Esta sala, compuesta por cuatro módulos interactivos, ofrece una experiencia inmersiva para un público de todas las edades, acercando el fascinante mundo de los hongos y su relevancia en la vida terrestre.
El MIM, uno de los museos más concurridos de Chile con un promedio de 2,000 visitantes diarios, se ha convertido en un espacio para aprender sobre la morfología macroscópica y microscópica de los hongos, así como su interacción con otros seres vivos. Esta iniciativa no solo busca promover la comprensión y conservación de los hongos, sino también su importancia vital en los ecosistemas terrestres.
Los cuatro módulos interactivos de la Sala Hongos ofrecen una experiencia sensorial única. Con movimientos delicados, iluminación cuidadosamente diseñada y una acústica matizada, los visitantes se sienten como si estuvieran entrando en un bosque vivo, explorando los primeros centímetros del suelo. El entorno reacciona dinámicamente a la presencia de los visitantes, creando una atmósfera cautivadora y atractiva.
La Sala Hongos está abierta al público de martes a domingo, de 10:30 a 18:30 horas. Se recomienda adquirir las entradas con la mayor antelación posible a través de la Taquilla Virtual en www.mim.cl
Los hongos son organismos fascinantes que desempeñan un papel crucial en la salud de los ecosistemas terrestres. A menudo pasan desapercibidos, pero su impacto es inmenso, son una parte esencial de la vida en la Tierra.
Su estudio y comprensión son fundamentales para la conservación de los ecosistemas y la salud humana. La Sala Hongos del Museo Interactivo Mirador es una oportunidad única para aprender más sobre estos organismos fascinantes y su importancia en el mundo natural.