El bambú en la arquitectura.

Una construcción ecológica impresionante.

El bambú resultó ser el mejor amigo de los arquitectxs por sus increíbles propiedades como material de construcción. Nos ofrece una alternativa sostenible, económica y estética para realizar diseños de todo tipo.

En este caso, VTN Architects, empleó las virtudes del bambú para crear una estructura masiva de 42.000 piezas de esta planta, en la isla vietnamita Phu Quoc. Existe abundancia de brotes de bambú en Vietnam, por lo que esta fue una excelente manera de aprovechar el recurso local natural, tanto como estructura, como para confeccionar las cuerdas y alfileres que la unen, todo está hecho con bambú. Sin utilizar ningún tipo de tratamiento químico, este material maleable es la clave para una edificación respetuosa con el medio ambiente.

La luz solar se filtra en la estructura, lo que significa un considerable ahorro de energía.

El bambú en la arquitectura.

El techo fue fabricado con paja, en donde se intercalan tragaluces para aprovechar la iluminación natural, generando una sensación cálida y etérea apenas entras al lugar. Otra inteligente decisión fue la de colocar una rejilla transparente que ventila el lugar.

La construcción fue destinada a un centro de bienvenida para un complejo de ocio, llamado "Grand World Phu Quoc", que se caracteriza por ser sostenible con el planeta, y por simbolizar la cultura vietnamita a través de su diseño, ya que, en la imponente obra aparecen tallados, entre el entramado de bambú, el loto y el tambor de bronce, encarnando la tradición de Vietnam.

Un increíble proyecto arquitectónico que le hace justicia a la construcción responsable con el medioambiente, sin dejar de lado la estética. El bambú es el gran descubrimiento de la arquitectura para levantar todo tipo de edificaciones respetando la tierra y aprovechando un recurso económico y renovable. ¿Qué opinas de las construcciones en bambú?